Aceite Royal 500ml
Compra aceite de variedad royal
Marca: Oleícola Jaén
Variedad: Aceite royal
Tipo de aceite: Aceite de Cosecha temprana 2023-24
Capacidad: Aceite de 500ml
Envase: Botella de cristal
Mas info:
- Aceite de Oliva Virgen Extra calidad premium
- Extracción en frio
Producción limitada, solo disponible hasta fin de existencias
Obtén 45 puntos con este producto para canjearlo por regalos
Conoce el sistema de puntos
14,95 € IVA incluido. Calcular envío
Llegada prevista: 1 de abril - 4 de abril
NUESTROS PREMIOS



















La aceituna royal es una variedad autóctona de la Sierra de Cazorla, la cual es muy escasa por ser una variedad poco rentable para el agricultor debido a su bajo rendimiento graso que producen sus aceitunas.
El aceite Oleícola Jaén Royal, es un aceite de oliva virgen extra con verde muy intenso con un frutado que nos recuerda a la planta del tomate y a la hierba recién cortada, en boca es suave con matices de fruto seco, como la almendra y la nuez, al final deja en boca un ligero picante de guindilla.
- Hoja de olivo
- Hierba
- Almendra "alloza"
- Alcachofa
- Manzana
- Tomatera
- Frutado
- Amargo
- Picante
Producto de España
Información nutricional por 100ml
Valor energético: 3969 KJ / 900 Kcal
Grasas, de las cuales: 100 g
· Saturadas: 17,5 g
· Monoinsaturadas: 78,2 g
· Poliinsaturadas: 4,3 g
Hidratos de carbono, de las cuales: 0 g
· Azúcares: 0 g
Proteínas: 0 g
Sal: 0 g
Oleícola Jaén, S.L.
Camino Viejo de Jaén, s/n 23440 Baeza (Jaén)
Teléfono: (+34) 953 74 14 41
Usos gastronómicos y maridajes del aceite de oliva virgen extra royal
-
Ensaladas gourmet y de frutas: Perfecto para ensaladas frescas con ingredientes delicados como hojas verdes, fresas, cítricos, nueces y queso de cabra. Su suavidad complementa y equilibra los sabores frescos, sin enmascarar los ingredientes.
-
Pescados y mariscos: Ideal para platos de pescados blancos como merluza, lubina o dorada al vapor o a la plancha. También combina muy bien con mariscos, como gambas o langostinos, ya que realza el sabor sin sobrecargarlo.
-
Carpaccios y tartares: Suave y aromático, este AOVE es excelente para platos crudos como carpaccios de ternera o atún, o tartares de pescado. Aporta un toque de frescura que eleva los sabores naturales de los ingredientes.
-
Verduras al vapor o a la parrilla: Un chorrito de AOVE Royal sobre verduras cocidas al vapor o a la parrilla, como espárragos, alcachofas o calabacines, añade una capa de sabor suave y delicada, resaltando los matices naturales de las verduras.
-
Platos de pasta ligera: Ideal para pastas con salsas frescas o ligeras, como una salsa de limón y albahaca, o simplemente con un poco de ajo y este AOVE. Su perfil suave realza el sabor de la pasta sin dominarlo.
-
Postres a base de frutas: Perfecto para postres de frutas como macedonias, helados o incluso sorbetes de frutas tropicales. Unas gotas de AOVE Royal añaden un toque sutil y elegante, equilibrando la acidez de las frutas.
-
Sopas frías y cremas suaves: Excelente para platos como el ajoblanco, cremas de espárragos o gazpacho suave, donde este AOVE aporta una textura sedosa y realza el sabor sin añadir intensidad excesiva.
-
Quesos frescos y semicurados: Combina muy bien con quesos de cabra o queso fresco, ya que su suavidad complementa las notas lácteas sin sobrepasarlas. Añadir unas gotas sobre el queso realza su frescura y sabor.
-
Pan y tostadas sencillas: Ideal para degustar en crudo sobre pan de masa madre o tostadas, quizás acompañado de tomate rallado o una pizca de sal, destacando el sabor natural del AOVE y su frescura en el desayuno o la merienda.
El AOVE Royal Selección de Oleícola Jaén es un aceite equilibrado y versátil, que se adapta a elaboraciones suaves, potenciando el sabor natural de los ingredientes con elegancia y sin dominar el plato.
Para mantener la calidad y frescura del AOVE Royal Selección de Oleícola Jaén, es importante seguir estas condiciones de conservación, que ayudan a preservar sus propiedades y sabor natural por más tiempo:
Condiciones de Conservación del AOVE Royal
-
Almacenamiento en lugar fresco: Conserva el AOVE en un lugar fresco, preferiblemente a una temperatura de entre 14°C y 18°C. Evita exponerlo a temperaturas superiores a 20°C, ya que el calor puede acelerar su oxidación y deterioro.
-
Protección contra la luz: Mantén el AOVE alejado de la luz directa, especialmente la luz solar, que puede alterar sus componentes sensibles y afectar negativamente su sabor, aroma y color. Guardarlo en recipientes oscuros o de cristal opaco ayuda a proteger el aceite de la luz.
-
Envase bien cerrado: Después de cada uso, cierra bien el envase para evitar el contacto con el aire, ya que la exposición al oxígeno puede provocar la oxidación. Los recipientes de cristal oscuro o acero inoxidable son ideales para mantener la frescura del AOVE.
-
Evitar cambios bruscos de temperatura: Coloca el AOVE en un lugar estable en cuanto a temperatura, lejos de fuentes de calor como hornos o ventanas. Si el aceite se solidifica debido al frío, simplemente déjalo a temperatura ambiente hasta que vuelva a su estado líquido; esto no afecta su calidad.
Siguiendo estas recomendaciones, el AOVE Royal Selección de Oleícola Jaén mantendrá sus cualidades frescas y su perfil suave y aromático, permitiéndote disfrutar de su sabor y aroma en perfectas condiciones.