Aceite Picual Ecológico 500ml
Premio Jaén Selección 2025
Marca: Oleícola Jaén
Variedad: Aceite picual
Tipo de aceite: Aceite de Oliva Ecológico de cosecha temprana 2024-25
Capacidad: Aceite de 500ml
Envase: Botella de cristal
Mas info:
- Premio Jaén Selección 2025
- Aceite de oliva virgen extra ecológico de cosecha temprana
- Extracción en frío
Obtén 50 puntos con este producto para canjearlo por regalos
Conoce el sistema de puntos
16,50 € IVA incluido. Calcular envío
33,00 € / litro
¿Es para hacer un regalo? Escribe tu nota
Llegada prevista: 1 de abril - 4 de abril
NUESTROS PREMIOS



















AOVE Picual ecológico proveniente de fincas de tratado de agricultura ecológica certificado por el CAAE. Éste tipo de agricultura es respetuosa 100% con el medio ambiente donde no se utilizan ni herbicidas ni fungicidas. Olivares con cosechas medias, donde los frutos son muy equilibrados en calibres y matices.
- Hoja de olivo
- Hierba
- Almendra "alloza"
- Alcachofa
- Manzana
- Tomatera
- Frutado
- Amargo
- Picante
Producto de España
Información nutricional por 100ml
Valor energético: 3969 KJ / 900 Kcal
Grasas, de las cuales: 100 g
· Saturadas: 13,32 g
· Monoinsaturadas: 70,4 g
· Poliinsaturadas: 10,36 g
Hidratos de carbono, de las cuales: 0 g
· Azúcares: 0 g
Proteínas: 0 g
Sal: 0 g
Oleícola Jaén, S.L.
Camino Viejo de Jaén, s/n 23440 Baeza (Jaén)
Teléfono: (+34) 953 74 14 41
El AOVE Picual Ecológico de Oleícola Jaén destaca por su perfil de sabor intenso y equilibrado, con notas verdes, amargor y picor característicos que realzan una gran variedad de platos. Al ser un aceite ecológico, aporta también un toque de autenticidad y pureza que complementa a la perfección recetas saludables y frescas. A continuación, algunos de los mejores maridajes y usos gastronómicos:
Maridajes y Usos Gastronómicos
-
Ensaladas frescas y verdes: Su sabor intenso realza ensaladas de hojas frescas como espinacas, rúcula y canónigos, y combina especialmente bien con ingredientes como tomate, pimiento, cebolla roja y zanahoria.
-
Sopas y cremas frías: Aporta un toque fresco y vibrante a gazpachos, salmorejos y cremas frías de verduras. Sus notas verdes complementan a la perfección los sabores del tomate y el pepino, así como las cremas de hortalizas.
-
Panes y tostadas: Ideal para rociar sobre pan de masa madre o tostadas de cereales integrales, donde su intensidad aporta un toque saludable y sabroso. Marida bien con acompañamientos como aguacate, tomate rallado o jamón serrano.
-
Legumbres y guisos de verduras: Perfecto para añadir a platos de lentejas, garbanzos o guisos de verduras, aportando un toque de frescura y complejidad. Es recomendable añadir un chorrito de este AOVE ecológico al final de la cocción.
-
Pescados a la parrilla: Su sabor intenso se complementa bien con pescados blancos a la parrilla, como lubina, dorada o merluza, realzando el plato con una capa de sabor vegetal y fresco.
-
Quesos curados y semicurados: Potencia el sabor de quesos como el manchego, el queso de cabra o el queso de oveja curado. Unas gotas de AOVE Picual Ecológico pueden hacer destacar los sabores y texturas del queso sin dominarlos.
-
Pasta con vegetales y pesto: Un chorrito de este AOVE sobre platos de pasta, especialmente aquellos con salsas frescas a base de tomate, pesto o vegetales, añade profundidad y frescura.
-
Postres de frutas ácidas: En postres que incluyan cítricos, fresas o frutas de hueso como el albaricoque, este AOVE aporta un contraste interesante, resaltando la frescura y acidez de las frutas.
El AOVE Picual Ecológico de Oleícola Jaén es versátil y se adapta tanto a platos sencillos como a elaboraciones más complejas, añadiendo a cada receta un sabor puro y auténtico que destaca por su calidad ecológica y su carácter único.
Condiciones de conservación
Para preservar la frescura y las propiedades del AOVE Picual Ecológico de Oleícola Jaén, es importante seguir estas condiciones de conservación, las cuales ayudan a mantener su sabor y calidad ecológica:
- Almacenamiento en lugar fresco: Mantén el AOVE en un lugar fresco, con temperaturas entre 14°C y 18°C. Evita exponerlo a temperaturas superiores a 20°C, ya que el calor acelera la oxidación y deteriora el aceite, afectando su sabor y calidad.
- Protección de la luz: Guarda el aceite alejado de la luz directa, especialmente la luz solar, que puede alterar sus componentes y cambiar su sabor y color. Almacenar el AOVE en recipientes de cristal oscuro o acero inoxidable ayuda a protegerlo de la luz.
- Envase bien cerrado: Después de cada uso, cierra bien el envase para reducir el contacto con el aire, lo que evita la oxidación y preserva la frescura del AOVE. Asegúrate de utilizar recipientes opacos y bien sellados.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: Coloca el AOVE en un ambiente de temperatura constante, lejos de fuentes de calor o frío extremo, como hornos o ventanas. Si el aceite se solidifica debido al frío, déjalo a temperatura ambiente hasta que recupere su estado líquido, sin que esto afecte su calidad.
Siguiendo estas recomendaciones, el AOVE Picual Ecológico de Oleícola Jaén mantendrá sus propiedades, sabor y calidad ecológica por más tiempo, permitiéndote disfrutar de su frescura y autenticidad en cada plato.