Molisabor Aceite picual primer día de cosecha 500ml

AOVE Molisabor

Molisabor Picual primer día de cosecha 500ml
Molisabor Picual primer día de cosecha 500mlMolisabor Picual primer día de cosecha 500ml

Molisabor Aceite picual primer día de cosecha 500ml

AOVE Molisabor

Marca: Molisabor Recién Hecho
Variedad: Aceite picual
Tipo de aceite: Aceite de Cosecha temprana primer día de cosecha 2024-25
Capacidad:
Aceite de 500ml
Envase: Botella de cristal

Mas info:

  • Aceite de Oliva Virgen Extra calidad premium
  • Extracción en frio

Edición limitada, solo disponible hasta fin de existencias

Obtén 44 puntos con este producto para canjearlo por regalos
Conoce el sistema de puntos

14,50 IVA incluido. Calcular envío

Llegada prevista: 1 de abril - 4 de abril

Política de devoluciones

NUESTROS PREMIOS

El AOVE Molisabor Picual Recién Hecho de Primer Día de Cosecha es una auténtica joya de edición limitada, cuidadosamente elaborada para capturar la esencia más pura del fruto en su mejor momento.

Este aceite es especial no solo por la variedad picual, una de las más apreciadas de la provincia de Jaén, sino también por el proceso meticuloso y la dedicación que se invierten en su elaboración desde el primer día de la cosecha.

Atributos positivos
  • Hoja de olivo
  • Hierba
  • Almendra "alloza"
  • Alcachofa
  • Manzana
  • Tomatera
Intensidades
  • Frutado
  • Amargo
  • Picante

Producto de España

Información nutricional por 100ml

Valor energético: 3969 KJ / 900 Kcal

Grasas, de las cuales: 100 g
· Saturadas: 17,5 g
· Monoinsaturadas: 78,2 g
· Poliinsaturadas: 4,3 g
Hidratos de carbono, de las cuales: 0 g
· Azúcares: 0 g
Proteínas: 0 g
Sal: 0 g

Oleícola Jaén, S.L.
Camino Viejo de Jaén, s/n 23440 Baeza (Jaén)
Teléfono: (+34) 953 74 14 41

Usos gastronómicos y maridajes de nuestro aceite picual de primer día de cosecha

  1. Tostadas y desayunos: Perfecto para disfrutar en crudo sobre tostadas de pan de masa madre, acompañado de tomate rallado, jamón ibérico, aguacate o incluso una pizca de sal marina. Su intensidad aporta una experiencia gustativa fresca y vibrante.

  2. Sopas frías y salmorejos: Añade una cucharada sobre gazpachos, salmorejos o ajoblancos para potenciar el sabor fresco de las hortalizas y dar un toque extra de textura y aroma al plato.

  3. Carpaccios y tartares: Este AOVE fresco es ideal para rociar sobre carpaccios de carne o atún, así como en tartares de pescado o aguacate. Su sabor picual realza el gusto de los ingredientes crudos, aportando un toque aromático y sutilmente picante.

  4. Ensaladas de hojas verdes y frutas: Mezclado con frutas frescas como manzana o fresas y hojas verdes como rúcula o espinacas, este AOVE eleva las ensaladas, aportando un contraste delicioso entre lo fresco de las frutas y la intensidad del aceite.

  5. Verduras a la parrilla o al vapor: Realza el sabor de verduras a la parrilla, como calabacín, berenjena, pimientos y espárragos, o de verduras al vapor. Su intensidad afrutada aporta frescura y equilibra los matices naturales de las verduras.

  6. Pescados blancos y mariscos: Ideal para pescados como el bacalao, la lubina o la merluza, donde su sabor fresco y frutal complementa la suavidad del pescado sin dominarlo. También es ideal para mariscos a la plancha, como gambas o pulpo.

  7. Carnes asadas y a la parrilla: Su perfil robusto combina bien con carnes rojas y de caza, dándoles un toque de frescura y complejidad. Añade unas gotas sobre carne asada justo antes de servir para realzar su sabor.

  8. Aliños y aderezos: Ideal para preparar aliños y marinados en platos de influencia mediterránea. Con limón o vinagre balsámico, resalta el sabor de ensaladas, marinados de carne o aderezos para pasta.

  9. Pastas y arroces: Añadir un chorrito en platos de pasta, arroces melosos o risottos crea un contraste entre la suavidad del plato y el carácter fresco y afrutado del aceite.

  10. Postres a base de chocolate negro: Un toque sorprendente sobre postres como brownies, cremas de cacao o incluso frutas frescas con chocolate. Su sabor único complementa el amargor del cacao y añade un toque sofisticado.

El AOVE Molisabor Picual Recién Hecho es una joya gastronómica que, gracias a su frescura y sabor intenso, puede utilizarse tanto en crudo como en recetas calientes, elevando cada plato con un sabor auténtico y natural.

Para preservar la frescura y calidad del AOVE Molisabor Picual Recién Hecho de Primer Día de Cosecha, es esencial seguir estas condiciones de conservación, especialmente porque la botella es transparente y requiere mayor protección contra la luz para mantener sus propiedades:

Condiciones de Conservación

  • Almacenamiento en lugar fresco: Guarda la botella en un lugar fresco y seco, idealmente entre 14°C y 18°C. Evita temperaturas superiores a 20°C, ya que el calor acelera la oxidación y puede deteriorar las propiedades organolépticas del AOVE.

  • Protección de la luz: Debido a que la botella es transparente, es especialmente importante proteger el AOVE de la exposición a la luz, sobre todo de la luz solar directa. La luz puede afectar su color, sabor y aroma, deteriorando rápidamente sus componentes sensibles. Se recomienda almacenar la botella en un armario oscuro o en un lugar que esté alejado de fuentes de luz.

  • Envase bien cerrado: Cierra bien la botella después de cada uso para evitar el contacto prolongado con el aire, ya que la oxidación puede afectar el sabor y aroma del aceite. Mantener el envase bien cerrado ayuda a conservar su frescura y a preservar sus notas frutales.

  • Evitar cambios bruscos de temperatura: Guarda la botella en un lugar donde la temperatura se mantenga constante y sin cambios bruscos. Colocar el AOVE lejos de hornos, ventanas o fuentes de calor previene que el aceite pierda sus propiedades. Si el aceite se solidifica por el frío, simplemente déjalo a temperatura ambiente hasta que recupere su estado líquido; esto no afecta su calidad.

Al seguir estas recomendaciones, el Aceite Molisabor Picual Recién Hecho mantendrá sus cualidades de frescura y su sabor intenso por más tiempo, ofreciéndote la mejor experiencia de un aceite de primer día de cosecha.

ASÍ SE USA ESTE ACEITE

Primer día de cosecha

El Aceite Molisabor Picual Recién Hecho de Primer Día de Cosecha se caracteriza por su frescura intensa, con un perfil potente y afrutado, típico de un aceite de primer día de cosecha. Su sabor equilibrado, con notas de tomate, hoja de olivo y un leve picor, lo convierte en una elección versátil que realza una variedad de platos.

PRODUCTOS RELACIONADOS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Alguna duda sobre nuestros productos? Aquí están las preguntas más repetidas de nuestros clientes.

Y si tienes alguna pregunta que no esté aquí reflejada, no dudes en escribirnos.

El aceite de oliva no tiene una fecha de caducidad perjudicial para la salud, pero recomendamos consumirlo dentro de un año y medio desde su envasado para disfrutar de todas sus cualidades organolépticas.

El coste del envío depende del peso del pedido y de la ubicación de entrega en España. El precio exacto se mostrará en el carrito de compra una vez seleccionada la provincia de envío. También ofrecemos envío gratuito para pedidos que superen los 140 €, pero este descuento es solo para clientes de tienda online.

La acidez de nuestros aceites de oliva virgen extra y de cosecha temprana es de apenas 0,2°, lo que los clasifica como productos de la más alta calidad. De acuerdo con las normativas, un aceite se considera virgen extra cuando su acidez es inferior a 0,8°.

Envío directo de almazara

DIRECTO DE BODEGA

Consigue envío gratis

ENVÍOS GRATIS DESDE 120€

Envío rápido

ENTREGA EN 48/72 HORAS LABORALES

Pago seguro

PAGO 100% SEGURO