AOVE garrafa 5L picual
Compra de aceite de oliva virgen extra 5 litros de Jaén
Marca: Oleícola Jaén
Variedad: Aceite picual
Tipo de aceite: Aceite de Oliva Virgen Extra 2024-25
Capacidad: Aceite de 5L
Envase: Garrafa de aceite
Certificación: IGP Aceites de Jaén
Mas info:
- La caja contiene 3 unidades de 5 litros cada una.
- Con asa superior para un mejor agarre y vertido del aceite.
- Extracción en frío.
Obtén 332 puntos con este producto para canjearlo por regalos
Conoce el sistema de puntos
110,70 € IVA incluido. Calcular envío
7,38 € / litro
¿Es para hacer un regalo? Escribe tu nota
Llegada prevista: 1 de abril - 4 de abril
NUESTROS PREMIOS



















¿Qué diferencia vuestro Aceite de Oliva Virgen extra de 5 litros de otras marcas?
Nuestro AOVE de cinco litros gama familiar, ha pasado estrictos controles que certifican su calidad. Elaborado en la almazara más moderna del mundo, con la tecnología aplicada se garantiza su excelencia y cuidado en la elaboración. Además cuenta con el sello de la IGP Aceites de Jaén.
¿Qué es la IGP Aceites de Jaén?
Las siglas IGP son la abreviatura de Indicación Geográfica Protegida, las encargadas de agrupar bajo un mismo distintivo de calidad todo el AOVE de la provincia de Jaén.
Tenemos el privilegio de pertenecer a la primera IGP de aceite de oliva virgen extra reconocida en España por parte de Bruselas, ampara la calidad diferenciada del producto. Un aval de la Unión Europea como símbolo de excelencia para nuestro “oro verde” a nivel nacional, europeo e internacional, así que podemos decir que el AOVE OLEÍCOLA JAÉN; Certificado por la IGP Aceite de Jaén.
Las características organolépticas de los aceites de la IGP de Jaén están marcadas por un aroma a aceituna sana y fresca, recolectada antes del 31 de diciembre, con un sabor amargo y picante marcado. Esto le confiere un carácter sensorial de gran personalidad, un auténtico placer para los sentidos.
Perfil sensorial del Aceite de Oliva Virgen Extra de 5L Gama Familiar Oleícola Jaén
El aceite de oliva virgen extra gama familiar 5L de Oleícola Jaén, presenta un frutado de aceituna verde de intensidad media en el que predominan los aromas de la hierba recién cortada y la hoja de olivo, junto con notas vegetales de tomatera y alcachofa, otros matices verdes como la cáscara de la almendra completan el frutado verde del aceite. A nivel gustativo la entrada del aceite es dulce seguida del amargo que nos recuerda a la hoja del olivo y finaliza con un picante que nos deja una sensación de persistencia.
- Hoja de olivo
- Hierba
- Almendra "alloza"
- Alcachofa
- Manzana
- Tomatera
- Frutado
- Amargo
- Picante
Producto de España
Información nutricional por 100ml
Valor energético: 3969 KJ / 900 Kcal
Grasas, de las cuales: 100 g
· Saturadas: 13,32 g
· Monoinsaturadas: 70,4 g
· Poliinsaturadas: 10,36 g
Hidratos de carbono, de las cuales: 0 g
· Azúcares: 0 g
Proteínas: 0 g
Sal: 0 g
Oleícola Jaén, S.L.
Camino Viejo de Jaén, s/n 23440 Baeza (Jaén)
Teléfono: (+34) 953 74 14 41
Usos gastronómicos de aceite de oliva virgen extra de 5 litros picual de Jaén
Aquí tienes algunos usos gastronómicos que pueden resultar atractivos y útiles para la garrafa PET de 5 litros de aceite de oliva virgen extra Picual de Oleícola Jaén:
-
Frituras y rebozados saludables: El aceite de oliva virgen extra Picual es ideal para freír gracias a su alta resistencia al calor y su sabor intenso que aporta un toque distintivo. Perfecto para freír patatas, empanados y pescado, asegurando una textura crujiente y un menor contenido en grasas.
-
Asados y guisos tradicionales: Una elección perfecta para recetas de cocción lenta como guisos de carne, estofados y asados. Su estabilidad y propiedades antioxidantes potencian los sabores y mejoran la conservación natural de los platos.
-
Adobos y marinados: Gracias a su perfil robusto y sus matices amargos, el Picual enriquece los marinados para carnes y pescados, añadiendo profundidad de sabor y facilitando la absorción de especias en las preparaciones.
-
Salsas y aliños en grandes cantidades: Ideal para elaborar salsas como la mayonesa casera, alioli o vinagretas para ensaladas. Con una garrafa de 5 litros, tienes una fuente abundante para preparar lotes grandes sin comprometer la calidad del producto.
-
Uso en panadería y repostería: Para recetas de bizcochos y panes caseros que buscan un toque saludable sin perder sabor. Su densidad y perfil lo convierten en un ingrediente excelente para masas suaves y esponjosas.
-
Cocina a la parrilla: El Picual es excelente para marinar y pincelar carnes y verduras antes de cocinarlas a la parrilla, ayudando a realzar los sabores y mejorar la textura final del alimento.
-
Conservación de alimentos: Encurtir o conservar alimentos como quesos, tomates secos o ajo en aceite es una tradición que el AOVE Picual lleva a otro nivel, gracias a su estabilidad y capacidad de preservar los sabores por más tiempo.
Cada uno de estos usos resalta el valor y la versatilidad del aceite de oliva virgen extra en formato de 5 litros, pensado para cubrir diversas necesidades en la cocina.
Condiciones de conservación
Aquí tienes unas recomendaciones de conservación para la garrafa de aceite de oliva virgen extra Picual de 5 litros, diseñadas para mantener todas sus propiedades:
-
Almacenar en un lugar fresco y oscuro: La luz directa del sol y las altas temperaturas pueden oxidar el aceite, reduciendo su calidad y alterando su sabor. Se recomienda guardarlo en un lugar oscuro y fresco, idealmente entre 15 y 25°C.
-
Evitar cambios bruscos de temperatura: Los cambios de temperatura pueden afectar su estabilidad. Mantener el aceite en un sitio con una temperatura constante ayudará a preservar su frescura por más tiempo.
-
Mantener el envase bien cerrado: Después de cada uso, es importante cerrar bien la tapa de la garrafa para evitar la entrada de oxígeno. El contacto prolongado con el aire acelera el proceso de oxidación y puede hacer que el aceite pierda sus propiedades antioxidantes.
-
Guardar alejado de productos con olores fuertes: El aceite de oliva puede absorber olores, lo que podría afectar su sabor. Se recomienda almacenarlo lejos de productos con olores intensos como vinagres, detergentes o especias.
-
No refrigerar: Aunque la refrigeración puede parecer una buena idea para preservar, el aceite de oliva puede solidificarse en temperaturas muy bajas. Esto no afecta su calidad, pero puede alterar su textura temporalmente y dificultar su uso diario.
-
Consumir antes de la fecha recomendada: Aunque el aceite de oliva virgen extra tiene una vida útil de hasta dos años si se conserva adecuadamente, se recomienda consumirlo en el primer año tras su compra para disfrutar al máximo de su frescura, sabor y propiedades saludables.
Siguiendo estas condiciones, el aceite mantendrá todas sus cualidades intactas, permitiéndote disfrutar de su aroma, sabor y beneficios nutricionales en cada uso.